¿Cual es la mejor versión de la Biblia para Comprar?
- Alex Alzate
- 16 ago 2018
- 3 Min. de lectura
los creyentes de habla hispana no poseían ningún ejemplar completo de la Palabra de Dios en castellano. Hoy glorificamos a Dios porque gozamos de la facilidad y libertad para leer la Biblia en el idioma de nuestro corazón. ¡Pero ahora tenemos tal abundancia de versiones castellanas que pareciera que nos sobran! ¿Cómo podemos determinar cuál de todas las versiones disponibles es la mejor para nosotros, tanto en nuestras iglesias como en lo personal?
La mejor versión de la Biblia en español
Mi propuesta es que consideremos tres usos comunes de las Escrituras:
El uso en el servicio público en la iglesia.
Como lectura devocional, de meditación, o memorización.
El estudio sistemático en funciones pastorales, teológicas, o de liderazgo en general.
Biblias para uso público en la iglesia.
En el culto público, creo que la mayoría de las congregaciones se beneficiarían de una Biblia traducida principalmente usando equivalencia dinámica. En mi opinión, de entre las versiones disponibles, la Nueva Versión Internacional (NVI) ofrece el mejor balance entre comprensión y precisión textual. Una segunda opción sería la Nueva Traducción Viviente (NTV).
Biblias para uso devocional.
Para lectura devocional, mi opinión es que el carácter y personalidad del individuo puede determinar la opción. Generalmente pienso que la NVI es la mejor opción. Su texto es claro y de fácil lectura. Las personas más analíticas pueden escoger la Biblia de las Américas (LBLA). Por otra parte, aquellas con una mayor inclinación artística o poética preferirán la joya literaria que es la Reina Valera 1960 (RVR). En tal caso, solo cabe recordar que la RVR no está basada en el mejor texto griego disponible.
Un último aspecto que afecta nuestra lectura personal es la tradición evangélica en la cual llegamos a la fe. En lo personal, habiendo crecido en el evangelio usando la RVR, es mi versión preferida para lectura personal y devocional, y también es la Biblia en la que he memorizado algunos de mis pasajes favoritos. Uso y leo mucho la NVI, pero siempre regreso a la RVR por el afecto personal que le tengo.
Biblias para estudio sistemático pastoral y teológico.
Cuando el pastor realiza su función como predicador de la Palabra de Dios, su intención no es solo leer o meditar. También debe escudriñar el texto para profundizar en su mensaje para el bienestar de la iglesia del Señor. Por esta razón, debe partir de una Biblia traducida principalmente usando equivalencia formal. La mejor de las versiones castellanas es La Biblia de las Américas (LBLA). Pero, en mi opinión, todo pastor, maestro, o líder debe utilizar todas las versiones a su alcance para elucidar el sentido del texto.
Una vez que ha analizado fielmente el pasaje, entonces puede usar lo que ha descubierto para explicar o profundizar en el texto, tal y como está escrito en la versión que la iglesia utiliza en público. En otras palabras, al estudiar, el pastor parte del texto más literal pero más difícil de comprender (LBLA); pero al predicar, parte del texto más sencillo (NVI), y expande su significado cuando sea necesario, utilizando las notas que tomó usando la versión más literal.
Al concluir, debo decir que entre las versiones mayores (RVR, LBLA, NVI, NTV), aunque haya distinciones y ventajas de unas para con otras, la mejor Biblia para usted será la que tenga a su alcance; aquella que abra, lea, medite, y aplique fielmente. ¡La mejor Biblia del mundo no será de utilidad si no se lee! Si tiene una de las Biblias anteriores a su alcance, le exhorto en el nombre del Señor, ¡léala!, ¡memorícela!, ¡atesórela! Su vida será transformada para la gloria de Dios, ¡y el mundo a su alrededor notará la diferencia!
Tomado de: CoalicionporelEvangelio.org