top of page

Our Recent Posts

Archive

Tags

Buscar

Inspírate con Nuevas formas de Hacer Presentaciones en tu Iglesia!

  • Alex Alzate
  • 7 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Las herramientas gráficas, cada día son mas impactantes, ya que tenemos la opción de editar las imágenes que fotografiamos, o descargamos de alguna web, o banco de imágenes. Pero nos quedamos cortos, al momento de crear un diseño creativo, impactante, y motivador.

Actualmente la red esta mas que llena, de un sin fin de herramientas, webs, y apps, las cuales están a nuestra disposición, ya sea de manera gratuita o paga. Este listado de nuevas herramientas te serán de muchísima utilidad, al momento de tener la cabeza con falta de creatividad.

Canva (canva.com)

Si estás planeando las diapositivas para un sermón, un acompañamiento musical, o estás creando gráficos para complementar una actuación, una presentación para iglesia apropiada aprovechará al máximo tu pantalla de proyección.

Puedes dar más energía y alegrar desde citas de las Sagradas Escrituras hasta letras de canciones de alabanza, fotos o diagramas que ayuden a extraer el significado de los sermones, por ejemplo. Canva cubre todas tus necesidades con cientos de plantillas y una abundante colección de más de 1 millón de fotografías de archivo.

Velosofy (Velosofy.com)

Si eres de los que te encanta utilizar un texto con movimiento, para dar la bienvenida en tu congregación, un intro para un evento, o simplemente darle un toque profesional a tu vídeo, pues esta web te trae cientos de plantillas en formatos SonyVegas, After Effects, Blender, Cinema4D, y Photoshop. estos son descargables de manera gratuita y editables. Allí también encontraras diferentes plantillas editables para agregar tus redes sociales, o incluso para una transmisión de un evento.

EasySlides (easyslides.com)

EasiSlides es un Software GRATUITO de Proyección de Adoración diseñado para proyectar letras y textos de la Biblia, con un proyector de vídeo, en una pantalla grande durante la Adoración Cristiana. Este software, te permite proyectar en diferentes idiomas al mismo tiempo, cargar versiones de la Biblia tanto en ingles como español.

También te permite transmitir en vivo desde tu cámara, ya sea en el mismo auditorio, o a través de tus redes sociales. entre otras funciones interesantes, es que puedes colocar una imagen a tus coros, o vídeo de fondo. Otra función para resaltar es que te permite proyectar tus vídeos con audio, y decidir si compartirlos a traves de tus redes sociales (esta ultima opción esta en la ultima versión 5beta).

Filmando en Chroma Key

Chroma Key es un método para el recorte de una filmación, donde con ayuda de un fondo azul o verde podemos hacer un cambio de fondo o simplemente un objeto, en el cual dará una perspectiva diferente al video o incluso nos ayudará con nuestra falta de presupuesto para la filmación.

Todo esto lo puedes lograr con software especializado para video como Premiere Pro o Final Cut para opciones de paga, pero también existen muy buenas opciones para hacerlo de manera gratuita como Filmora de la empresa WonderShare, también puedes utilizar hardware como un Switcher como Atem TV Studio HD de la marca BlackMagic Design, el Tricaster o algún dispositivo dedicado únicamente al procesamiento de Chroma. También tenemos una opción gratuita como el OBS que es propiamente un software de transmisión en vivo pero tiene funciones de Chroma dentro de todas sus herramientas.

Bueno lo que tenemos que considerar antes de hacer una grabación con pantalla verde es lo siguiente:

1.- Debemos preparar el área de trabajo de preferencia un lugar donde podamos controlar la cantidad de luz que vamos a utilizar, como un cuarto sin ventanas o que sea posible cerrarlas por completo o también podemos grabar en un lugar abierto fuera de casa, siempre cuidando un horario donde la luz del día sea uniforme, esto nos permitirá tener una iluminación correcta y menos errores al momento de aplicar el chroma key.

2.-Arregla la iluminación con tres luces que sería lo recomendable pero puede tener diferencias dependiendo del tipo de iluminación que tengamos disponible. La iluminación del fondo azul o verde debe ser pareja, con las lámparas a un ángulo de 45° respecto del fondo. Las luces deben estar lo suficientemente lejos como para no causar iluminaciones puntuales.

3.-Asegúrate de que el actor no tenga ropa del mismo color que el fondo, ya que podemos causar que el software coloque el fondo que vamos a utilizar sobre la ropa del actor.

4.-Asegúrate de que el sujeto o actor esté a un metro aproximadamente del fondo ( dependeremos del espacio disponible del cuarto) . El actor debe estar iluminado por la tercera luz, de forma tal que no arroje sombras sobre el fondo, debemos buscar la posición adecuada de la persona para que no tengamos ningún tipo de sombra sobre la parte del fondo.

4.-Posiciona la cámara de vídeo lo suficientemente lejos del actor como para obtener la vista deseada: una toma de cuerpo completo, de medio cuerpo o sentado. (Texto tomado de Tecnoiglesia.com)

Espero que este blog te sirva, y te de las herramientas necesarias, para hacer de tu iglesia un lugar de adoración con un toque de creatividad.

bottom of page